
STEPHEN W .H
Stephen Hawking's ability to make science understandable and compelling to a lay audience was established with the publication of his first book, A Brief History of Time, which has sold nearly 10 million copies in 40 languages. Hawking has authored or participated in the creation of numerous other popular science books, including The Universe in a Nutshell, A Briefer History of Time, On the Shoulders of Giants, The Illustrated On the Shoulders of Giants, and George's Secret Key to the Universe. (Stephen William Hawking; Oxford, Reino Unido, 8 de Enero de 1942 - Cambridge, 14 de marzo de 2018) F?sico te?rico brit?nico. A pesar de sus discapacidades f?sicas y de las progresivas limitaciones impuestas por la enfermedad degenerativa que padec?a, Stephen William Hawking es probablemente el f?sico m?s conocido entre el gran p?blico desde los tiempos de Einstein. Luchador y triunfador, a lo largo de toda su vida logr? sortear la inmensidad de impedimentos que le plante? el mal de Lou Gehrig, una esclerosis lateral amiotr?fica que le aquejaba desde que ten?a 20 a?os. Hawking es, sin duda, un ejemplo particular de vitalidad y resistencia frente al infortunio del destino. Fue miembro de la Real Sociedad de Londres, de la Academia Pontificia de las Ciencias y de la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos. Fue titular de la C?tedra Lucasiana de Matem?ticas (Lucasian Chair of Mathematics) de la Universidad de Cambridge desde 1979 hasta su jubilaci?n en 2009. Entre las numerosas distinciones que le han sido concedidas, Hawking ha sido honrado con doce doctorados honoris causa y ha sido galardonado con la Orden del Imperio Brit?nico (grado CBE) en 1982, el Premio Pr?ncipe de Asturias de la Concordia en 1989, la Medalla Copley en 2006, la Medalla de la Libertad en 2009 y el Premio Fundaci?n BBVA Fronteras del Conocimiento en 2015. Alcanz? ?xitos de ventas con sus trabajos divulgativos sobre Ciencia, en los que discute sobre sus propias teor?as y la cosmolog?a en general; estos incluyen A Brief History of Time, que estuvo en la lista de best-sellers del The Sunday Times brit?nico durante 237 semanas.